Fonética y Acústica Forense

Objetivo

Desarrollar conocimiento y herramientas que contribuyan en el análisis de una evidencia oral. Con ello se espera proponer nuevos métodos de análisis, así como datos que sirvan de referencia en el análisis de una muestra de voz del español de México.


Proyectos en curso:

Nombre: 

Desarrollo de una herramienta interactiva para comparación forense de voz desde una perspectiva fonética (IA400122)

Objetivo general: 

Desarrollar una herramienta interactiva para realizar comparación forense de voz, que tome en cuenta la variabilidad articulatoria y acústica de los fonemas vocálicos debido a factores fonéticos contextuales, y que permita emitir resultados probabilísticos en términos de un Likelihood ratio (LR) seleccionando una población relevante. 


Proyectos anteriores:

Nombre:

Valores acústicos de referencia para el análisis forense de grabaciones de voz (PAPIIT IA401419).

Objetivo general:

Generar valores acústicos de referencia para el timbre vocálico y el tono fundamental en el español de México, tomando en cuenta factores lingüísticos, sociales y
técnicos.

Nombre:

Definición de parámetros lingüísticos para la clasificación de un banco de voces con fines de identificación forense (PAPIIT IA401517).

Objetivo general:

Proponer una serie de características fonéticas y morfosintácticas que sirvan para clasificar las voces o grabaciones contenidas en una base de datos utilizada para realizar comparaciones forenses automáticas de voz. La clasificación permitirá generar grupos o conjuntos de voces que servirán para definir una población de referencia en la comparación de una grabación dubitada.