OTROS EVENTOS ACADÉMICOS

Ivonne Ruiz se recibe como Licenciada en Ciencia Forense

Ivonne Ruiz se recibe como Licenciada en Ciencia Forense

Ivonne Lissete Ruíz Peralta presentó su examen profesional para obtener el grado de Licenciada en Ciencia Forense con la tesis titulada “Desplazamiento de larvas post alimentarias durante el proceso de descomposición cadavérica en Sus scrofa domestica Linnaeus, 1758, en la reserva ecológica del Pedregal de San Ángel”.

Su examen profesional se realizó el 22 de octubre de 2024, en el Aula Magna de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF). El Jurado designado por el Comité Académico se integró por el el Dr. Alejandro Zaldivar Riverón, como presidente, Dr. Carlos Pedraza Lara, como secretario, Dr. Vladimir S. de Jesús Bonilla, como vocal; Dra. Sofía Huerta Pacheco y Dr. Lucas Roberto Pereira Gomes, como suplentes.

Tras concluir la presentación de su tesis y el interrogatorio, el Jurado realizó su deliberación y tomó la decisión de aprobarla con Mención Honorífica.

¡Felicidades Licenciada en Ciencia Forense!
“POR MI RAZA, HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Por: Lizardo González

Ayslin Sánchez en los Juegos Universitarios

Ayslin Sánchez en los Juegos Universitarios

Ayslin Sánchez Medina, alumna de la 9ª generación de la Licenciatura en Ciencia Forense, participó en los Juegos Universiarios 2025-1, en la disciplina de levantamiento de potencia obteniendo la primer medalla para la Escuela Nacional de Ciencias Forenses desde su reciente creación, logrando una marca que le dará la oportunidad de participar proximamente en los Juegos Nacionales representando a la Universidad.
¡Enhorabuena!

“Por una comunidad ENaCiF saludable y con identidad universitaria”

Por: Lizardo González

Se instala la Unidad Interna de Protección Civil

Se instala la Unidad Interna de Protección Civil

Por Lizardo González

El viernes 13 de septiembre de 2024, en el Aula Magna de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), se instaló la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC). El acto fue presidido por la Dra. Zoraida García Castillo, Directora de la ENaCiF y Presidenta de la Comisión Local de Seguridad (CLS).

 

La conformación e instalación de esta unidad surge por acuerdo de la CLS y está integrada por el Lic. José Manuel Quintana Landeros, Dra. María Elena Bravo Gómez, Dra. Alexa Villavicencio Queijeiro, Dra. Anahy Rodríguez González, Lic. Víctor Antonio Hernández Espinosa, Dr. Lucas Roberto Pereira Gomes, Dr. Vicente Torres Zúñiga y el Mtro. Lizardo González Hernández.

 

Durante el evento de instalación, participó el Lic. Carlos Zaldívar Edding, Jefe de Comunicación y Capacitación de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU), quien reconoció y felicitó a la Directora y a cada uno de los integrantes de la UIPC por este logro, resaltando algunas de las funciones sustantivas que tendrán, por ejemplo la capacitación constante, apoyar en la implementación del Programa Interno de Protección Civil de la ENaCiF, el promover a través de campañas de difusión internas entre la comunidad para que conozcan los diferentes protocolos de actuación, crear una cultura de Protección Civil y prevención de riesgos.

 

La Dra. García Castillo, procedió a la entrega de los brazaletes distintivos, se llevó a cabo la foto oficial e invitó a que cualquier miembro de la comunidad de la ENaCiF que desee integrarse a la UIPC, es bienvenido.

 

POR MI RAZA, HABLARÁ EL ESPÍRITU

Se llevó a cabo la instalación del Comité de Educación Continua de la ENaCiF

Se llevó a cabo la instalación del Comité de Educación Continua de la ENaCiF

El viernes 23 de agosto de 2024 en el aula Magna de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), la Dra. Zoraida García Castillo, en su carácter de Directora de la entidad, instaló y tomó protesta a los integrantes del Comité de Educación Continua, la conformación de este comité fue aprobada el pasado 12 de agosto por el Consejo Técnico de la Escuela y será presidido por el Mtro. Lizardo González Hernández, y como integrantes el Dr. Julio César Martinez Sánchez y el Lic. Reyes Farfán Sánchez, entre las funciones que tendrá este órgano colegiado se encuentra el revisar y dictaminar sobre las propuestas de diplomados, cursos, talleres y demás actividades académicas de educación continua que se impartan en la ENaCiF, atendiendo los aspectos académicos, de organización y de ejecución de estas actividades.

instalación del Comité de Educación Continua de la ENaCiF