Artículos de las áreas afines a la Criminalística, Física y Matemáticas.
Lineamientos de Educación Continua de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses
El Consejo Técnico de la ENACIF aprobó los Lineamientos de Educación Continua de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, puedes consultarlos dando clic aquí.
Nueva publicación ENACIF: Hoja de cálculo de la ley de Newcomb-Benford con datos científicos, ChatGTP, censo y Covid-19 en México
Manuscrito accesible vía:"Hoja de cálculo de la ley de Newcomb-Benford con datos científicos, ChatGPT, censo y COVID-19 en México" Páginas: 370-385 Incluido en el libro: Argumentos y usos tecnopedagógicos de la inteligencia artificial SOMECE, 2024 ISBN:...
Nueva publicación ENACIF: Recreación por computadora de una precipitación con enganches entre barandales
Puedes consultar el texto completo en: Recreación por computadora de una precipitación con enganches entre barandales. (2024). Revista Logos Ciencia & Tecnología, 16(3). https://doi.org/10.22335/rlct.v16i3.1968
Artículo: «Física forense: Una oportunidad desatendida en los libros de texto»
"Física forense: Una oportunidad desatendida en los libros de texto" en la Edición especial "Enseñanza de la Física y la Educación para la Ciudadanía" en la Revista Cultura Científica y Tecnológica". El documento está disponible a todo público...
Artículo: Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación
Documento disponible en: Simulación digital para reconstrucción mecánica de hechos en una precipitación. Revista Mexicana de Medicina Forense y Ciencias de la Salud. vol. 8, núm. 1, p. 19 (2023).
Videoanálisis Y técnica Monte Carlo Para Calcular La Cota máxima De La Fuerza De Una Patada
Disponible en: https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/5063 Torres-Zúñiga, V. «Videoanálisis Y técnica Monte Carlo Para Calcular La Cota máxima De La Fuerza De Una Patada». Cultura Científica Y Tecnológica, vol. 19, n.º 2, junio de 2022, pp....
Comparación analítica entre video y simulación de una precipitación
Disponible en: http://recif.unam.mx/revista/article/view/28 Resumen Se estudió un video público de una precipitación accidental ocurrida desde una altura de 3 m. Mediante análisis de video, se obtuvieron las dimensiones de la persona, el alcance al nivel del piso y la...
Artículo de la LCF: Exhibiendo adulteración fotográfica vía inconsistencia física de sombras
Les compartimos este artículo: Exhibiendo adulteración fotográfica vía inconsistencia física de sombras, BE Ramírez-Ornelas, V Torres-Zúñiga, Revista del Instituto Federal de Defensoría Pública, núm, 29, p. 111-122, 2020 Link:...
Artículo de libre acceso de la LCF: Electromechanical characterization of didactical piezoelectric sensors based on crystalline grade PET
Link al artículo: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/1221/1/012059 A mechanical shock or impact sensor system for teaching purposes was developed and characterized. The device consists of Mylar layers confined by aluminum sheets. The metallic...
Artículo original de la LCF: Medición de la velocidad de automotor durante impactos y lanzamiento de peatones mediante video-análisis, en la Gaceta Internacional de Ciencia Forense.
Artículo disponible en: https://www.uv.es/gicf/4A1_Torres_GICF_26.pdf Resumen mediante software libre analizamos una película (difundida por Internet) que muestra a un vehículo arrollando peatones sobre el puente Westminster, en Londres. Después de acondicionar la...