Artículos de las áreas afines a la Salud y la Biología
Nueva publicación ENACIF: Antropología forense, conservación y nuevas tecnologías. Aplicación de fotogrametría de rango corto en restos óseos humanos en Córdoba, Argentina.
Documento accesible vía: Pedro Müller, Henrik Bernhard Lindskoug y Claudina V. González, Antropología forense, conservación y nuevas tecnologías. Aplicación de fotogrametría de rango corto en restos óseos humanos en Córdoba, Argentina. (2024). Comechingonia. Revista...
Nueva publicación ENACIF: The use of 13C,14C and 18O of dental enamel to estimate the year of birth and geographic origin from Mexican individuals.
Manuscrito accesible vía: Solís C, Gil-Chavarría I, Rodríguez-Ceja M, et al. The use of 13C,14C and 18O of dental enamel to estimate the year of birth and geographic origin from Mexican individuals. Radiocarbon. Published online 2025:1-8. doi:10.1017/RDC.2024.130
Lineamientos de Educación Continua de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses
El Consejo Técnico de la ENACIF aprobó los Lineamientos de Educación Continua de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, puedes consultarlos dando clic aquí.
Artículo: Forensic parameters and population structure based on 21 autosomal STRs with the investigator 24plex QS in mestizos from the Mexico City population
Lizette Salinas-Pineda, Jaime Berumen, Mauro Lopez Armenta, Carolina Leon Campos, Hector Rangel-Villalobos, Eligia Juarez-Torres, N. Sofia Huerta-Pacheco, Jose Alonso Aguilar-Velazquez, Alexa Villavicencio-Queijeiro, Mariano Guardado-Estrada, Forensic parameters and...
Artículo de la ENaCiF: A miRNome analysis at the early postmortem interval
Disponible vía: https://peerj.com/articles/15409/ Abstract The postmortem interval (PMI) is the time elapsing since the death of an individual until the body is examined. Different molecules have been analyzed to better estimate the PMI with variable results. The...
Artículo original de la LCF: La estimación del error en métodos cuantitativos para identificación humana: un experimento con las arcadas dentales
Disponible en: http://recif.unam.mx/revista/article/view/16 Resumen Los efectos del error de medición (EM) intra e inter observador en los datos empleados en métodos cuantitativos en la identificación humana, deben ser evaluados para evitar la aparición de...
Artículo original de la LCF: La caries rampante en cuatro condiciones para la identificación de personas
Disponible en: http://recif.unam.mx/revista/article/view/27 Resumen La caries rampante son múltiples lesiones cariosas con avance rápido en dientes anteriores y posteriores. En adultos se presenta en cuatro condiciones: dependencia a metanfetamina (DMET),...
Artículo original de la LCF: Monos y humanos: unidos por más que crestas de fricción
Disponible en: http://recif.unam.mx/revista/article/view/29 Resumen En la década de 1920, Edmond Locard logró resolver una serie de hurtos en la ciudad de Lyon, Francia. Lo único que tenía era una huella digital que habían encontrado en la escena del crimen; sin...
Artículo original de la LCF: Nuevas sustancias psicoactivas: un reto para la química y la toxicología forense
Disponible por: http://recif.unam.mx/revista/article/view/4 Resumen El presente manuscrito versa sobre las llamadas “Nuevas sustancias psicoactivas” que son sustancias de abuso que no son controladas por la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes ni por el...
Artículo original de la LCF: Dysregulation of miR-381-3p and miR-23b-3p in skeletal muscle could be a possible estimator of early post-mortem interval in rats.
Disponible en: https://peerj.com/articles/11102/ Background The post-mortem interval (PMI) is the time elapsed since the dead of an individual until the body is found, which is relevant for forensic purposes. The miRNAs regulate the expression of some genes; and due...